Cada vez que el petróleo venezolano se desploma ocurre un estallido social o una crisis social que tumba gobiernos. Sucedió en 1.989, el estallido que fue sucedido por dos golpes de Estado en 1992. Sucedió en 1.998 cuando ganó Chávez y también en 2014 cuando se produjeron importantes disturbios en contra de Nicolás Maduro. En 1980 el petróleo venezolano se ubicaba cerca de los 40 dólares el barril y cayó a 29 dólares en 1983, cuando se produjo el Viernes Negro, lo que selló el último gobierno del partido Copei.
Delcy Rodríguez ya reconoció que el petróleo venezolano se ha desplomado 30%, a niveles de máximas crisis y convulsiones de la historia. Y admite que vendrán “situaciones muy complicadas”. La plata no entra y no llega. Y eso puede ser una mecha incontrolable para un gobierno ilegítimo, perdedor de las elecciones.