Hoy analizamos una de las señales más alarmantes de colapso económico que ha emitido Estados Unidos en años: la caída de su PIB en -3.7%, confirmada por la Reserva Federal de Atlanta. Esta cifra no solo rompe con todas las proyecciones de crecimiento de principios de año, sino que marca el inicio de una crisis económica provocada directamente por las políticas agresivas y erráticas de Donald Trump.
Mientras millones de personas se preparan para perder empleos, cerrar negocios o dejar de recibir sus cheques de seguridad social, Trump celebra este martes 2 de abril como su “Día de la Liberación”. Una jornada que en realidad representa la liberación del caos económico, la incertidumbre financiera y el desmantelamiento de servicios públicos esenciales. Lo peor: su administración responde vendiendo criptomonedas como si esto fuera una campaña de marketing.
Este episodio no es solo un análisis económico. Es una advertencia directa para todos los países de América Latina que dependen, directa o indirectamente, de la economía estadounidense. Hablamos del impacto real que esto puede tener en México, Canadá, el comercio regional y la estabilidad geopolítica. Si quieren entender qué está pasando y por qué les va a afectar, quédense hasta el final.